El podcasting consiste en la distribución de archivos de audio a través de internet. El usuario puede escucharlos, descargarlos o suscribirse a un sistema de redifusión (RSS) que le informará cada vez que un nuevo archivo de audio sea añadido.
Néstor Alonso tiene dos aportaciones gráficas fundamentales para entender qué es el podcasting y cómo funciona: su entrada “Podcast fácil” y la siguiente ilustración, que pertenece a la serie “artefactos multimedia” publicada en EducaconTIC:
En las siguientes lecturas puedes aprender cómo realizar un podcast en el aula:
- Podcast en el aula, por Pilar Soro
- Podcast en el aula
- The beginner’s guide to educational podcasting
A continuación puedes encontrar algunos proyectos donde se ha utilizado el podcast:
- Radio Nazarí (Programa de radio de los alumnos de 1ºESO del IES Nazarí)
- Canal Lectura (podcasts del alumnado de 1ºESO sobre libros y lectura)
- Entrevista con un experto en el Quijote (alumnado de 3ºESO)
- Radio Lectura (podcasts del alumnado de Diversificación Curricular)
- Podcasts de Literatura (Bachillerato)
- José Luis Gamboa. Uso educativo de los podcasts
- Radio Jarifa
- Educa On the Air: C.P. San Lucas
- Alumnos radio-activos
- El Rincón de la Educación Infantil (podcast de AMEI-WAECE)
- Plataforma de Radios Escolares de Extremadura
Si quieres conocer más proyectos, quizás te interese entrar en el grupo de Telegram sobre Radio Escolar (https://t.me/RadioEscolar) o Edupodcasting (https://telegram.me/edupodcasting)
Si quieres conocer algunas herramientas útiles para crear y difundir podcasts, puedes visitar los siguientes enlaces:
- Audacity (gratuito, multi-SO, versátil)
- GarageBand (Apple, intuitivo)
- Podcast Generator (gratuito, espacio de publicación)
- Podomatic (gratuito, recurso de creación y publicación en red)
Si necesitas una biblioteca de sonidos y música, puedes usar AudioHero. Al mismo tiempo Educación 3.0 ha elaborado una colección de bancos de música libre y gratuita, además de Jamendo.
Puedes visualizar un tutorial de podcasting con Audacity realizado por Miguel Ángel García Guerra a continuación:
Nuestro amigo Gorka Fernández, uno de los podcasters educativos más conocidos de nuestro país, también nos ofrece un interesante vídeo que explica cómo hacer podcasting con Audacity:
Imagen: Alan Joyce