Artefactos derivados de la curación de contenidos
Inmersos en la Sociedad de la Información y tras el boom de la web social que ha modificado y multiplicado la manera en la cual se produce el conocimiento, se torna necesario trabajar con los alumnos y las alumnas estrategias que les permitan poder navegar entre la abundancia informativa, huyendo en todo momento de la temida infoxicación.
Nuestros y nuestras estudiantes deben aprender a aprender a lo largo de sus vidas. En este sentido, saber realizar una buena curación de contenidos tiene una especial importancia, tanto desde el punto de vista del consumo individual como desde la óptica de aportar al procomún una selección recomendada de información útil para terceros que les sirva, además, para trabajar su marca personal.
Proyectos de referencia y ejemplos de uso:
- La casa · de · los · filósofos | Storify & Videolessons (Proyecto liderado por Francesc Llorens relacionado con el pensamiento filosófico de los principales autores de la Filosofía)
- Storify: Mi PLE “cocido y enriquecido” (relatando como ha ido evolucionando mi PLE desde el comienzo del #eduPLEmooc hasta la última semana. Toda una experiencia de aprendizaje conectado)
- Pinterest: Los content curators. Cosas diversas de loscontentcurators en acción: Javier Guallar y Javier Leiva
- Scoop.it: Lecturas recomendadas de curation – selección curada de lecturas sobre content curation. Dos categorías: lectura imprescindible y lectura interesante
- Storify: “Nuevos aprendizajes, nuevas pedagogías, formación continua e Internet con Sergio Minué” Primer debate del curso easpMOOC13
Algunas herramientas para hacer curación (existen muchas más, y otras tantas que irán saliendo):
Más información sobre curación de contenidos:
- La curación de contenidos, nada que ver con las ciencias de la salud ¿o sí?
- La content curation en formato infografía: una visión personal
- Los content curators
- El content curator: guía básica para el nuevo profesional de internet
- Entradas sobre curación de contenidos en el blog “Community curator”
Imagen: Infocux Technologies