Un cómic digital es, sencillamente, un cómic en formato digital. Por supuesto los cómics existen desde mucho antes que los ordenadores y las redes digitales, pero también han experimentado una adaptación a este nuevo medio y cierta influencia del mismo. El cómic también se ha beneficiado de las bondades de la Web 2.0 en tareas tanto de creación como de publicación o difusión.
Concepto
Para la definición de cómic y profundizar en sus características nos remitimos al libro de Scott McCloud “Cómo se hace un cómic. El arte invisible” (1995, Ediciones B. Barcelona): http://scottmccloud.com/2-print/1-uc/index.html
Definición de webcómic en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/WebCómic
Herramientas
- Pixton: www.pixton.com
- ToonDoo: http://www.toondoo.com/
En su blog Ideas para la clase, Karem Martínez recoge “10 herramientas para trabajar cómics en la clase“, con enlaces interesantes para nuestra propuesta de artefactos digitales.
Proyectos de referencia
Para ver ejemplos de utilización de las herramientas anteriores basta con visitar sus extensas galerías de ejemplos de los usuarios.
Para ver la aplicación de estas herramientas en el contexto educativo sugerimos los siguientes ejemplos:
- (STRIPGENERATOR) IES Tierrablanca de La Zarza, Badajoz. Cultura Audiovisual de 1º bachillerato: http://creartic.wordpress.com/2014/06/25/comic-digital/
- (PIXTON) Colegio Quercus. Conceptos de Economía por Jesús Yarza en 2º ESO: http://www.pixton.com/es/Jes%C3%BAs+Yarza
Imagen: Jelene Morris