Iniciativas interesantes
- Scratch Eguna: feria anual de jóvenes programadores en Scratch en la que se presentan muchos montajes robóticos.
- First Lego League: torneo con desafíos robóticos para jóvenes de 10 a 16 años con una temática del mundo real.
- Red Experimentar y Compartir: red que trata de fomentar el trabajo colaborativo en el área científico-técnica a través de la robótica.
- HacKIDemia: diseño de talleres y kits para ayudar a niños y niñas a desarrollar su curiosidad, empatía y juego para cambiar el mundo.
- Talleres #frikids: impartido por Susanna Tesconi.
- MOOC en MiriadaX: Robots y Videojuegos en las aulas de la UPF (Universitat Pompeu Fabra).
- Roboteros: red social de gente aficionada a la robótica.
Proyectos hardware
- Bee-bot: robot programable pensado para los más pequeños.
- Arduino: placa electrónica libre de muy bajo coste, programable desde Scratch mediante Scratch 4 Arduino.
- Little Bits: conjunto de componentes electrónicos conectables a través de imanes para crear montajes interactivos.
- Snap circuits: placa de prototipado electrónico diseñada para gente sin conocimientos de electrónica.
- Raspberry Pi: ordenador personal en una placa muy económico, conectable a la televisión y con puertos de entrada/salida para realizar montajes electrónicos.
- Makey makey: controlador de teclado y ratón al que se le puede conectar cualquier cosa que conduzca la electricidad.
- LEGO WeDo: kit de bloques de LEGO con sensores y motores conectable al ordenador (y programable a través de Scratch).
- LEGO Mindstorms: kit robótico de LEGO programable, con gran cantidad de sensores y motores.