La imprescindible wikipedia define la realidad aumentada (RA) o (AR en inglés) como:
el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real.
A efectos de su uso en el contexto educativo, podríamos decir que la RA es la tecnología que nos permite añadir contenido virtual al contenido físico que percibimos con los sentidos.
Sugerencias de uso
LearnAR es una propuesta completa para empezar a trabajar con elementos de RA en distintas materias del currículo (en inglés): http://www.learnar.org
Algunos ejemplos de actividades en la línea de RA:
- “Interactive Maps” del IES Gil de Biedma: http://theesltimes.blogspot.com.es/2014/06/interactive-map.html
- Proyectos del programa Andalucía Profundiza basados en algún tipo de RA: http://profundiza.org/?s=códigos+QR
- El IES “María Pérez Trujillo” comparte 25 ejemplos de RA aplicada a la restauración: http://www.iesmariapereztrujillo.es/2013/03/25-ejemplos-de-realidad-aumentada.html
Herramientas para hacer artefactos con RA:
- Realidad aumentada en educación: http://www.scoop.it/t/realidad-aumentada-en-educacion
- Realidad aumentada V: http://www.scoop.it/t/realidad-aumentada-v
Herramientas de software para RA:
- Aumenta.me: http://www.aumenta.me/?q=aumentables
- En la wiki “Recursos para profes” podemos encontrar muchas referencias de RA: http://recursosparaprofes.wikispaces.com/Realidad+Aumentada#x13%20aplicaciones%20de%20realidad%20aumentada
- “Aumentaty” http://www.aumentaty.com/es
Webs en inglés:
- KathySchrock’s Guide to Everything: http://www.schrockguide.net/augmented-reality.html
- Otro repositorio curado por Chris Beyerle: https://edshelf.com/profile/cbeyerle/augmented-reality-for-education)
- RA y redes sociales: Taggar, en http://www.taggarapp.com
Proyectos de referencia y ejemplos de uso:
- La primera visita, imprescindible es “Aumenta.me”, el portal de la RA en castellano: http://aumenta.me
- En el ámbito educativo, tenemos el trabajo de Francesc Nadal (@francescnadal) y su proyecto illARgonauta: http://illargonauta.blogspot.com.es
- Además es interesante visitar el mencionado IES “María Pérez Trujillo” de Puerto de la Cruz (Tenerife) y sus experiencias de AR en restauración: http://www.iesmariapereztrujillo.es/2013/03/25-ejemplos-de-realidad-aumentada.html
- También podemos conocer los trabajos que llevan a cabo en el CEIP “Valdespartera de Zaragoza”: http://valdesparteraescultura.blogspot.com.es
- O en el CEIP “Ponte dos Brozos” de Arteixo: http://pdbrozos.blogspot.com.es/2014/05/aumentame-2014.html
Imagen: Cardboard Project